
¿Que es una Busbar o Barras Colectoras?
Somos tu proveedor de confianza de barras colectoras fabricadas en cobre y aluminio
Busbars: Una Solución Eficiente para la Distribución Eléctrica
Los busbars y enbarrados han revolucionado la forma en que diseñamos y gestionamos los sistemas eléctricos industriales. En un mundo donde la eficiencia energética y la confiabilidad son fundamentales, estos componentes se han convertido en la columna vertebral de las instalaciones eléctricas modernas.
Si estás considerando implementar un sistema de busbars en tu proyecto, o simplemente quieres entender mejor cómo estos componentes pueden mejorar tu instalación eléctrica, esta guía te proporcionará toda la información técnica y práctica que necesitas para tomar la mejor decisión.
¿Qué son los Busbars y Embarrados y Cómo Mejoran la Distribución Eléctrica?
Definición y Concepto Fundamental
Los busbars o barras colectoras son conductores eléctricos rígidos, fabricados principalmente en cobre o aluminio, que actúan como autopistas eléctricas dentro de los sistemas de distribución. A diferencia del cableado tradicional, las barras de distribución eléctrica proporcionan una solución más eficiente y organizada para transportar grandes cantidades de corriente eléctrica.
El embarrado es el conjunto o sistema completo de barras conductoras que se instala en cuadros eléctricos, subestaciones o centros de control. Este sistema permite que múltiples circuitos se conecten a una fuente común de energía de forma organizada y eficiente.
Principio de Funcionamiento
Los busbars industriales funcionan como puntos de conexión centralizados donde convergen múltiples circuitos eléctricos. Su diseño permite que la corriente eléctrica fluya con mínimas pérdidas desde una fuente principal hacia múltiples destinos, manteniendo la integridad del sistema y facilitando el control y monitoreo.

Eficiencia Energética Superior
Los sistemas eléctricos de busbars pueden reducir las pérdidas energéticas hasta un 15% comparado con el cableado tradicional. Esta eficiencia se debe a su menor resistencia eléctrica y mejor disipación térmica, lo que se traduce en ahorros significativos en la factura eléctrica a largo plazo.
Organización y Accesibilidad Mejorada
La instalación de busbars proporciona una organización más clara y accesible dentro de los paneles eléctricos. Las conexiones están perfectamente identificadas, el mantenimiento es más sencillo y las futuras ampliaciones se pueden realizar sin interferir con el resto del sistema.
Capacidad de Corriente Elevada
Los busbars de alta capacidad pueden manejar corrientes de miles de amperios manteniendo temperaturas operativas seguras. Esta capacidad los hace ideales para aplicaciones industriales donde se requiere distribución de grandes cantidades de energía.
Durabilidad y Confiabilidad
Los busbars fabricados con materiales de calidad pueden funcionar entre 25-30 años sin problemas significativos. Su construcción rígida y resistente a las condiciones ambientales los convierte en una inversión rentable a largo plazo.






Busbars de Cobre vs. Busbars de Aluminio: ¿Cuál es la Mejor Opción?
Busbars de Cobre: La Opción Premium
Los busbars de cobre representan la elección técnica cuando el rendimiento es la prioridad principal. Las barras de cobre para electricidad ofrecen ventajas significativas:
Ventajas técnicas:
-
Conductividad eléctrica máxima (100% IACS)
-
Excelente resistencia mecánica y durabilidad
-
Facilidad de soldadura y conexión
-
Estabilidad dimensional a largo plazo
-
Resistencia natural a la corrosión
Aplicaciones ideales:
-
Cuadros eléctricos de alta corriente
-
Centros de carga críticos
-
Sistemas de distribución donde el espacio es limitado
-
Instalaciones que requieren máxima eficiencia
Busbars de Aluminio: Equilibrio entre Rendimiento y Economía
Los busbars de aluminio destacan por su excelente relación rendimiento-peso-coste, siendo una opción técnicamente sólida para muchas aplicaciones industriales.
Ventajas técnicas:
-
Peso reducido (hasta 70% menos que el cobre)
-
Buena conductividad eléctrica por unidad de peso
-
Resistencia natural a la corrosión
-
Coste optimizado
-
Facilidad de mecanizado para formas complejas
Aplicaciones ideales:
-
Sistemas de distribución exteriores
-
Instalaciones en ambientes húmedos
-
Proyectos donde el peso es un factor crítico
-
Distribución de energía en plantas industriales
Definición y Concepto Fundamental
Los busbars o barras colectoras son conductores eléctricos rígidos, fabricados principalmente en cobre o aluminio, que actúan como autopistas eléctricas dentro de los sistemas de distribución. A diferencia del cableado tradicional, las barras de distribución eléctrica proporcionan una solución más eficiente y organizada para transportar grandes cantidades de corriente eléctrica.
El embarrado es el conjunto o sistema completo de barras conductoras que se instala en cuadros eléctricos, subestaciones o centros de control. Este sistema permite que múltiples circuitos se conecten a una fuente común de energía de forma organizada y eficiente.
Principio de Funcionamiento
Los busbars industriales funcionan como puntos de conexión centralizados donde convergen múltiples circuitos eléctricos. Su diseño permite que la corriente eléctrica fluya con mínimas pérdidas desde una fuente principal hacia múltiples destinos, manteniendo la integridad del sistema y facilitando el control y monitoreo.
Tipos de Cobre para Busbars: Pureza y Conductividad
Busbars de Cobre Electrolítico Cu-ETP: Máxima Conductividad
El cobre electrolítico es el más utilizado en la fabricación de busbars por su excelente relación calidad-precio. Con una pureza del 99,9%, ofrece una conductividad del 100% IACS (International Annealed Copper Standard). Este tipo de cobre se obtiene mediante refinado electrolítico, lo que elimina prácticamente todas las impurezas.
Barras Conductoras de Cobre Libre de Oxígeno Cu-OF
Con una pureza superior al 99,95%, el cobre libre de oxígeno ofrece una conductividad ligeramente superior al electrolítico. Su principal ventaja es la ausencia de oxígeno, lo que evita la fragilidad del cobre a altas temperaturas. En busbars que van a trabajar en condiciones térmicas exigentes o que requieren soldaduras críticas, el Cu-OF es la elección técnica más adecuada, aunque su coste es superior.
Busbars de Cobre Desoxidado Cu-DHP para Soldaduras Críticas
Este tipo de cobre contiene pequeñas cantidades de fósforo (0,015-0,040%) que actúan como desoxidante. Aunque su conductividad es ligeramente inferior (85-90% IACS), ofrece mejor soldabilidad y resistencia a la corrosión. Para busbars que requieren múltiples soldaduras o van a trabajar en ambientes húmedos, el Cu-DHP puede ser más conveniente que el cobre electrolítico puro.
¿NECESITAS PIEZAS IMPECABLES?
Protección de Busbars: ¿Cómo se ve?
Busbars de Cobre: La Opción Premium
La protección de busbars es un aspecto crítico que garantiza la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico. Estos sistemas manejan potencias considerables que requieren medidas de protección específicas para prevenir situaciones peligrosas.
Factores que Incrementan el Riesgo
Los busbars pueden presentar riesgos significativos bajo ciertas condiciones:
Potencia y Energía
-
Los busbars industriales típicamente transportan desde 100A hasta varios miles de amperios
-
La potencia manejada puede ser considerable en instalaciones industriales
-
Las corrientes de cortocircuito pueden ser muy elevadas dependiendo del sistema
-
La energía acumulada en el sistema puede causar daños severos si no se controla
Relación Tamaño-Capacidad El nivel de riesgo está directamente relacionado con las dimensiones:
-
Busbars pequeños: Aplicaciones de baja potencia, riesgos controlables
-
Busbars medianos: Requieren precauciones adicionales de seguridad
-
Busbars grandes: Necesitan sistemas de protección robustos y completos
Sistemas de Protección Integral
Protección Diferencial: La Primera Línea de Defensa Actúa como el guardián del sistema, comparando constantemente las corrientes de entrada y salida. Si detecta la más mínima diferencia, significa que hay un problema interno y corta la alimentación inmediatamente. Es como tener un detector de humo ultrasensible para tu instalación eléctrica.
Protección de Sobrecorriente: Control de Tráfico Eléctrico Funciona como un semáforo inteligente que controla el flujo de corriente. Los interruptores automáticos y fusibles están calibrados para actuar cuando la corriente supera los límites seguros, evitando que el sistema se "atasque" con demasiada energía.
Protección Física: El Bunker del Busbar No basta con protección electrónica; necesitas barreras físicas. Cubiertas resistentes, sistemas de ventilación adecuados y puestas a tierra robustas crean un entorno seguro donde incluso si algo sale mal, el daño queda contenido.
Protección Contra Arco Eléctrico: Respuesta Instantánea Los detectores modernos pueden identificar un arco eléctrico en fracciones de segundo y activar sistemas de extinción. Es la diferencia entre un pequeño incidente y un desastre mayor que podría paralizar toda la instalación.
HERGA ES TU FáBRICA DE CONFIANZA
Fabricamos tus piezas en 3 pasos
Así de fácil es trabajar con nosotros

Envía tu Diseño
Utiliza tu software de diseño para crear tu pieza y compártela con nosotros.

Análisis y Propuesta
Recibirás una propuesta personalizada que se adapta a tus necesidades.

Fabricación y Envío
Después de la aprobación, procedemos con la fabricación y te entregamos tus piezas.
Preguntas Frecuentes - Busbars de Cobre y Aluminio
Las busbars son conductores rígidos que ofrecen menor resistencia eléctrica, mejor organización y mayor capacidad de corriente que los cables tradicionales. Su principal ventaja es la eficiencia en la distribución de corrientes elevadas en espacios reducidos.
Las busbars son recomendables cuando se manejan corrientes superiores a 100A, cuando se necesitan múltiples derivaciones organizadas, o cuando el espacio es limitado. También son preferibles en instalaciones donde el mantenimiento debe ser sencillo y accesible.
Las busbars fabricadas con materiales de calidad pueden funcionar 25-30 años sin problemas en condiciones normales. Su durabilidad es superior a la mayoría de componentes eléctricos, lo que las convierte en una inversión rentable a largo plazo.
Las busbars requieren mantenimiento mínimo: inspección visual periódica, verificación de conexiones y limpieza. Su diseño rígido y accesible facilita estas tareas comparado con instalaciones de cableado complejo.
Las principales normativas son IEC 61439 para cuadros eléctricos, IEC 60865 para esfuerzos electrodinámicos, y las normativas específicas de cada país. Un fabricante cualificado debe conocer y cumplir todas las normativas aplicables.
Las busbars de cobre cuestan entre 40-60% más que las de aluminio, pero esta diferencia se compensa con su mayor conductividad y durabilidad. El cálculo real debe incluir pérdidas energéticas: una busbar de cobre puede ahorrarte hasta un 30% en costes energéticos a largo plazo.
CONTáCTANOS
¿Necesitas un presupuesto?
Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.
Horario oficina
Lunes - Viernes
8:00am - 17:00pm
Viernes
8:00am - 15:30pm
Habla con nosotros
¿Necesitas un presupuesto?
Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.