top of page
herga fabricante de busbar de cobre

Fabricación de Busbars

Somos tu proveedor de confianza de barras colectoras fabricadas en cobre y aluminio

La Importancia de Elegir el Proveedor Correcto para sus Busbars

En distribución eléctrica industrial, la calidad de los componentes varía considerablemente entre proveedores. Mientras que algunas empresas ofrecen soluciones estándar que se adaptan de manera general, cada proyecto eléctrico tiene sus propias exigencias específicas.

Con 40 años de experiencia en la fabricación de componentes eléctricos, hemos aprendido que la diferencia entre un sistema que funciona correctamente durante décadas y otro que empieza a dar problemas al cabo de pocos años radica en la precisión y calidad que presenta cada pieza.  Especialmente cuando hablamos de busbars o barras colectoras, donde cada milímetro cuenta.

¿Qué Son las Busbars y Cómo Se Utilizan en los Sistemas Eléctricos?

Las busbars, también conocidas como barras colectoras o barras conductoras, son componentes esenciales en cualquier sistema de distribución eléctrica. Su función principal es recoger, distribuir y transportar corriente eléctrica de forma eficiente dentro de cuadros eléctricos, centros de control y sistemas de distribución industrial.

Imagine las busbars como las arterias principales de su sistema eléctrico: mientras que los cables individuales actúan como venas que llevan la electricidad a puntos específicos, las busbars son las vías principales por donde circula la mayor parte de la energía, conectando diferentes secciones y facilitando las derivaciones necesarias.

busbar de cobre

Análisis Técnico Personalizado

Nuestro proceso de fabricación de busbars comienza mucho antes de tocar cualquier material. Cada proyecto requiere un análisis detallado de las especificaciones técnicas: corrientes nominales, dimensiones del cuadro eléctrico, condiciones ambientales, y requisitos específicos de instalación.

Esta fase inicial es crucial porque determina no solo las dimensiones y el material, sino también la secuencia de fabricación, los tratamientos necesarios y los controles de calidad específicos que aplicaremos durante todo el proceso.

Selección del Material: Cobre vs Aluminio

La elección entre cobre y aluminio no es solo una cuestión de precio. Cada material tiene sus ventajas técnicas:

Cobre: Máxima conductividad eléctrica, excelente resistencia mecánica, facilidad de soldadura y conexión. Es la opción premium cuando el rendimiento es prioritario.

Aluminio: Ligereza excepcional, buena conductividad por peso, resistencia natural a la corrosión y coste optimizado. Ideal cuando el peso es limitante o cuando buscas eficiencia económica sin renunciar a prestaciones.

corte de chapa en valencia.jpg
busbar aluminio
corte de chapa en valencia.jpg
fabricacion de bsubars
corte de chapa en valencia.jpg
barras colectoras de cobre

Tipos de Cobre para Busbars: Pureza y Conductividad

Busbars de Cobre Electrolítico Cu-ETP: Máxima Conductividad

El cobre electrolítico es el más utilizado en la fabricación de busbars por su excelente relación calidad-precio. Con una pureza del 99,9%, ofrece una conductividad del 100% IACS (International Annealed Copper Standard). Este tipo de cobre se obtiene mediante refinado electrolítico, lo que elimina prácticamente todas las impurezas. 

Barras Conductoras de Cobre Libre de Oxígeno Cu-OF

Con una pureza superior al 99,95%, el cobre libre de oxígeno ofrece una conductividad ligeramente superior al electrolítico. Su principal ventaja es la ausencia de oxígeno, lo que evita la fragilidad del cobre a altas temperaturas. En busbars que van a trabajar en condiciones térmicas exigentes o que requieren soldaduras críticas, el Cu-OF es la elección técnica más adecuada, aunque su coste es superior.

Busbars de Cobre Desoxidado Cu-DHP para Soldaduras Críticas

Este tipo de cobre contiene pequeñas cantidades de fósforo (0,015-0,040%) que actúan como desoxidante. Aunque su conductividad es ligeramente inferior (85-90% IACS), ofrece mejor soldabilidad y resistencia a la corrosión. Para busbars que requieren múltiples soldaduras o van a trabajar en ambientes húmedos, el Cu-DHP puede ser más conveniente que el cobre electrolítico puro.​

¿NECESITAS PIEZAS IMPECABLES?

Corte Láser para Barras Colectoras de Cobre y Aluminio

Utilizamos equipos de corte que nos permiten conseguir tolerancias milimétricas. Cada medida cuenta en una busbar, porque un error de pocos milímetros puede hacer que la instalación sea imposible o que las conexiones no queden perfectas.

corte laser de cpbre

Conformado y Mecanizado CNC de Busbars Industriales

Aquí es donde la experiencia marca la diferencia. Cada pliegue, cada perforación, cada chaflán debe estar exactamente donde tiene que estar. Utilizamos maquinaria CNC, pero la programación y el control de calidad requieren un conocimiento profundo del comportamiento de cada material.

mecanizado cnc de cobre busbars

Soldadura TIG Especializada para Barras Conductoras

Cuando el diseño requiere uniones soldadas, aplicamos técnicas específicas para cada material. Para el cobre utilizamos TIG cuando la estética y la conductividad son críticas, mientras que para el aluminio empleamos procesos específicos que evitan la formación de óxidos que podrían comprometer la conductividad.

soldadura busbars cobre

HERGA ES TU FáBRICA DE CONFIANZA

Fabricamos tus piezas en 3 pasos

Así de fácil es trabajar con nosotros

Quiero una propuesta
envía tu diseño

Envía tu Diseño

Utiliza tu software de diseño para crear tu pieza y compártela con nosotros.

análisis y propuesta

Análisis y Propuesta

Recibirás una propuesta personalizada que se adapta a tus necesidades.

fabricación y envío

Fabricación y Envío

Después de la aprobación, procedemos con la fabricación y te entregamos tus piezas.

Preguntas Frecuentes - Fabricación de Busbars de Cobre y Aluminio

  • Las busbars de cobre cuestan entre 40-60% más que las de aluminio, pero esta diferencia se compensa con su mayor conductividad y durabilidad. El cálculo real debe incluir pérdidas energéticas: una busbar de cobre puede ahorrarte hasta un 30% en costes energéticos a largo plazo.

  • Las principales son IEC 61439 para cuadros eléctricos y UNE-EN 60909 para corrientes de cortocircuito. También aplican normativas específicas según el sector (alimentario, químico, etc.). Certificamos el cumplimiento de todas las normativas aplicables con cada entrega.

  • Depende del ambiente de trabajo. En ambientes normales, el cobre no requiere tratamiento. Para ambientes húmedos o corrosivos recomendamos niquelado (mejora conductividad) o estañado (facilita soldaduras). El aluminio se beneficia del anodizado en ambientes agresivos.

  • La sección se calcula según la corriente nominal más un factor de seguridad del 25%. Para corrientes continuas usa la fórmula: Sección = (Corriente × 1,25) / Densidad de corriente admisible. Cada material tiene su densidad específica: cobre 3A/mm², aluminio 2A/mm².

  • Técnicamente sí, pero no es recomendable sin precauciones especiales. La diferencia de potencial entre materiales puede generar corrosión galvánica que compromete las conexiones. Si es inevitable, se requieren conectores especiales y tratamientos superficiales específicos.

  • Técnicamente sí, pero no es recomendable sin precauciones especiales. La diferencia de potencial entre materiales puede generar corrosión galvánica que compromete las conexiones. Si es inevitable, se requieren conectores especiales y tratamientos superficiales específicos.

  • La soldadura ofrece máxima conductividad pero dificulta modificaciones futuras. Las conexiones atornilladas permiten flexibilidad pero requieren mantenimiento periódico. Para instalaciones permanentes recomendamos soldadura; para sistemas modulares, conexiones atornilladas.

CONTáCTANOS

¿Necesitas un presupuesto?

Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.

calle vereda,  San Antonio de Benagéber, Valencia |  46184

Horario oficina

Lunes - Viernes

8:00am - 17:00pm

Viernes

8:00am - 15:30pm

Habla con nosotros

calle vereda,  San Antonio de Benagéber, Valencia |  46184

¿Necesitas un presupuesto?

Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.

bottom of page