
Mecanizado CNC de Aluminio
Somos tu proveedor de confianza de mecanizados de aluminio
Ventajas de mecanizar piezas en aluminio
Ligereza excepcional
El aluminio pesa aproximadamente un tercio que el acero, pero mantiene una resistencia mecánica excelente. Esto es crucial en sectores como la aeronáutica, donde cada gramo cuenta, o en la automoción, donde reducir peso significa menor consumo de combustible.
Resistencia a la corrosión
A diferencia del acero, el aluminio forma una capa natural de óxido que lo protege de la corrosión. Tus piezas mantendrán su aspecto y propiedades durante años, incluso en ambientes húmedos o salinos.
Facilidad de mecanizado y maleabilidad excepcional
El aluminio es extraordinariamente conveniente para fabricar piezas complejas. Su maleabilidad permite deformarlo y cortarlo sin agrietarse, mientras que su baja dureza facilita el trabajo de las herramientas de corte. A diferencia de materiales más duros como el acero inoxidable, el aluminio se corta limpiamente, genera menos calor durante el mecanizado y permite velocidades de corte hasta 3 veces superiores, lo que se traduce en tiempos de fabricación más cortos y costes menores.
Esta conveniencia no solo beneficia al fabricante, sino también al cliente: menos tiempo de mecanizado significa entregas más rápidas y precios más competitivos.
Acabado superficial excelente
Los centros de mecanizado aluminio pueden lograr acabados superficiales tan lisos que parecen espejados, sin necesidad de procesos adicionales. Esto es especialmente importante en piezas que van a ser visibles o que requieren un aspecto premium.
El aluminio es 100% reciclable sin perder sus propiedades. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede reducir los costes de material cuando trabajas con grandes volúmenes.
Reciclabilidad total
Tipos de aluminio más usados en el mecanizado CNC
Aluminio 7075
Es el "Ferrari" de los aluminios. Tiene una resistencia mecánica excepcional, comparable al acero en muchos casos. Se usa principalmente en aplicaciones aeroespaciales, piezas de competición y componentes que deben soportar grandes esfuerzos. Su único inconveniente es que es más difícil de mecanizar que otros tipos, pero el resultado vale la pena.
Aluminio 6061
Es el más versátil y utilizado en mecanizados en aluminio por encargo. Combina buena resistencia mecánica con excelente facilidad de mecanizado. Es perfecto para carcasas electrónicas, estructuras, perfiles y la mayoría de aplicaciones industriales. Si no estás seguro de qué tipo elegir, este raramente falla.
Aluminio 5083
Es el especialista en resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes marinos. Se usa mucho en construcción naval, tanques de combustible y estructuras que van a estar expuestas a condiciones agresivas. Su mecanizado es algo más complejo, pero sus propiedades anticorrosión son incomparables.
¿NECESITAS PIEZAS IMPECABLES?
HERGA ES TU FáBRICA DE CONFIANZA
Fabricamos tus piezas en 3 pasos
Así de fácil es trabajar con nosotros

Envía tu Diseño
Utiliza tu software de diseño para crear tu pieza y compártela con nosotros.

Análisis y Propuesta
Recibirás una propuesta personalizada que se adapta a tus necesidades.

Fabricación y Envío
Después de la aprobación, procedemos con la fabricación y te entregamos tus piezas.
Herramientas y maquinaria para mecanizar aluminio
Centros de mecanizado CNC
Son máquinas versátiles que pueden realizar múltiples operaciones en una misma pieza: fresar, perforar, roscar, ranurar... Esto significa menos manipulación de la pieza, mayor precisión y menores tiempos de fabricación.
Herramientas de corte específicas para aluminio
No todas las herramientas sirven para todos los materiales. Para el aluminio se utilizan herramientas de carburo de tungsteno con geometrías específicas: ángulos de corte más agudos (normalmente entre 5° y 15°) y canales de evacuación más amplios para permitir que las virutas salgan fácilmente.
Los recubrimientos son cruciales: se usan recubrimientos de nitruro de titanio (TiN) o carburo de titanio (TiC) que evitan que el aluminio se adhiera a la herramienta, un problema conocido como "built-up edge" que puede arruinar el acabado superficial. Además, se utiliza lubricación especializada con aceites de corte que refrigeran la herramienta y mejoran dramáticamente el acabado superficial.
¿Por qué estas herramientas específicas? Porque el aluminio es un metal "pegajoso" que tiende a adherirse a las herramientas convencionales. Con las herramientas correctas, no solo conseguimos mejor acabado, sino que también extendemos la vida útil de las herramientas y reducimos los costes de producción.
La elección correcta de herramientas es crucial. Una herramienta inadecuada puede generar rebabas, acabados deficientes o incluso dañar la pieza. Por eso es importante confiar en empresas de mecanizado de aluminio que conozcan perfectamente estos aspectos técnicos.
Preguntas frecuentes sobre el mecanizado CNC de aluminio
Depende de la complejidad de la pieza y la cantidad, pero generalmente oscila entre 5 y 15 días laborables. Los prototipos simples pueden estar listos en 7 días, mientras que series grandes o piezas muy complejas pueden necesitar hasta 3 semanas
Ambos. Una de las ventajas del mecanizado CNC es su flexibilidad. Puedes fabricar una sola pieza prototipo para testear tu diseño, o miles de piezas idénticas para producción en serie.
Las tolerancias típicas en mecanizado de aluminio van desde ±0,05 mm hasta ±0,01 mm, dependiendo de la geometría de la pieza y los requisitos específicos. En casos especiales se pueden conseguir tolerancias aún más estrictas.
Además del acabado natural del mecanizado, se pueden aplicar anodizado (en diferentes colores), pulido espejo, granallado, pintura en polvo, cromado y tratamientos químicos. Cada acabado tiene sus ventajas según la aplicación final de la pieza.
Un buen taller revisará tu diseño y te informará sobre posibles mejoras. Factores como el espesor mínimo de paredes, radios internos, profundidad de agujeros ciegos y accesibilidad de las herramientas son clave para determinar la viabilidad.
El aluminio suele ser más caro que el acero común como materia prima, pero su facilidad de mecanizado reduce significativamente los costes de fabricación. En el cómputo global, especialmente considerando peso y propiedades, suele ser muy competitivo.
CONTáCTANOS
¿Necesitas un presupuesto?
Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.
Horario oficina
Lunes - Viernes
8:00am - 17:00pm
Viernes
8:00am - 15:30pm
Habla con nosotros
¿Necesitas un presupuesto?
Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades.
Mecanizado de piezas en Aluminio: Qué es, cómo se hace y por qué elegirlo
Si estás buscando fabricar piezas de aluminio con precisión y calidad, seguramente habrás oído hablar del mecanizado CNC. Este proceso se ha convertido en la técnica más confiable para crear componentes de aluminio en sectores tan diversos como la automoción, aeronáutica, electrónica y mobiliario.
El mecanizado de piezas de aluminio no es solo una moda industrial, sino una necesidad real cuando buscas ligereza, resistencia y acabados impecables. Ya sea que necesites un prototipo único o una serie de miles de piezas, el mecanizado CNC de aluminio te ofrece la flexibilidad y precisión que tu proyecto requiere. Te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Qué es el mecanizado CNC de aluminio?
El mecanizado CNC de aluminio es un proceso de fabricación donde máquinas controladas por ordenador (CNC significa Control Numérico Computarizado) cortan, perforan y dan forma a piezas de aluminio con una precisión milimétrica.
Imagínate que tienes un bloque de aluminio y necesitas convertirlo en una pieza específica, como una carcasa para un dispositivo electrónico. El torno CNC aluminio o el centro de mecanizado lee un programa informático con las dimensiones exactas de tu pieza y ejecuta automáticamente todos los movimientos necesarios para crearla.
Lo que hace especial este proceso es su capacidad para repetir la misma pieza miles de veces con exactamente las mismas medidas, algo imposible de lograr con técnicas manuales. Además, puede crear formas complejas, agujeros precisos y acabados superficiales que parecen pulidos a mano.

Fresado CNC
Es como tener un escultor digital que va quitando material del bloque de aluminio hasta crear la forma deseada. El fresado puede crear superficies planas, ranuras, agujeros complejos y formas tridimensionales. Es ideal para carcasas, soportes, placas y piezas con geometrías complejas.
Torneado CNC
El torno CNC aluminio hace girar la pieza mientras una herramienta de corte la va moldeando. Es perfecto para crear piezas cilíndricas como ejes, casquillos, piezas de revolución y componentes con simetría radial. El acabado superficial que se consigue es espectacular.
Corte y perforado
Estos procesos se usan para crear agujeros precisos, ranuras y cortes específicos. Los centros de mecanizado aluminio pueden hacer agujeros de décimas de milímetro con tolerancias muy estrictas, algo esencial en piezas que van a ser ensambladas con otros componentes.





